![]() |
Nos unimos al Centro de Innovación UC para impulsar el desarrollo de 5G en Chile![]() Un Laboratorio experimental; desarrollo de soluciones tecnológicas aplicadas en industrias como transporte, agroforestal, minería, salud y educación; búsqueda y apoyo a emprendimientos que utilicen esta tecnología; soluciones desarrolladas junto a académicos, estudiantes y empresas, además de la generación de alianzas academia-gobierno-empresa privada, son los ejes que trabajaremos junto al Centro de Innovación de la Universidad Católica para liderar el impulso de innovación y desarrollo económico basado en esta nueva generación de conectividad. El puntapié inicial del proyecto lo realizamos junto a la ministra de Transportes y Telecomunicaciones, Gloria Hutt; la subsecretaria del ramo, Pamela Gidi; el rector de la Universidad Católica, Ignacio Sánchez, y el gerente general de Claro Chile, Mauricio Escobedo. Si quieres saber más ingresa a https://www.clarochile.cl/personas/lab5g/ ![]() Con BancoEstado avanzamos en inclusión financiera digital De acuerdo al último informe de Inclusión Financiera de la Superintendencia de bancos, las operaciones a través de transferencias electrónicas representaban sólo el 15% del total. Con el fin de contribuir a que más personas den el salto al mundo digital, nos unimos a BancoEstado y hoy más de 2,5 millones de sus clientes ya pueden navegar en el sitio del banco y hacer transacciones sin descontar GB de su plan de datos o bolsa de navegación además de descuentos y ofertas exclusivas en equipos. En 2021 trabajaremos de manera conjunta para apoyar a la digitalización del mundo pyme. Revive el lanzamiento de esta alianza aquí. ![]() Capacitamos a 35 recicladores en tratamiento especializado de residuos eléctricos Ivonne Ramírez es una de las recicladoras que vio en los residuos eléctricos y electrónicos la posibilidad de crecer laboralmente y ser parte de quienes buscan minimizar el impacto de las 168 mil toneladas de e-waste que se generan cada año en Chile. La evolución del reciclaje es clave para los desafíos que enfrenta el país en materia de gestión medioambiental. Por eso junto a fundación Emplea del Hogar de Cristo y patrocinado por el ministerio del Medio Ambiente, impartimos un curso para aportar al cuidado del planeta y avanzar de cara a la futura implementación de la ley de Responsabilidad Extendida del Productor (REP). Conoce la historia de Ivonne aquí. ![]() Un gran paso en la reducción de nuestra huella de carbono: data center Liray es el primero en el país en obtener la certificación LEED En línea con nuestro compromiso con la sostenibilidad, bajo la categoría de “LEED BD+C Data Center”, el centro de datos Liray consiguió una de las distinciones más relevantes en materia de construcción sostenible. Enfocado en la eficiencia y reducción de huella de carbono, busca garantizar el mejor uso de los recursos a través de la optimización de aspectos como el uso de energía eléctrica o el manejo de la temperatura, apoyándose en las condiciones naturales de la zona y sin usar químicos contaminantes para la operación. Además, a partir de 2021 Liray sumará energía limpia a su suministro, lo que tendrá un impacto directo en la disminución de la huella ecológica del data center. ![]() Premio Eikon a la excelencia comunicacional con Smart Pet Gracias al trabajo conjunto de Claro y la consultora Tironi, que relevó la conciencia y cuidado de los animales como un desafío a comunicar, obtuvimos un premio Eikon de Oro a la mejor campaña comunicacional en la categoría Lanzamiento de productos. El reconocimiento recayó en la difusión de Smart Pet, dispositivo con un GPS y tecnología móvil, que rastrea en tiempo real el desplazamiento de las mascotas A través de diversas acciones, entre ellas, una jornada de adopción de perros junto con la Municipalidad de Las Condes y un llamado a preocuparnos más por estos queridos integrantes de las familias chilenas, la campaña fue distinguida con este reconocimiento que destaca la excelencia comunicacional en más de 20 categorías. |
![]() |
